Apuntes de una Visión Comparada del Derecho a la Intimidad
Palabras clave:
Tutela de la intimidad, Intimidad de la vida personal, Ley penal nacional y extranjeraResumen
Es un trabajo sumamente interesante en el que la autora expresa los fundamentos relevantes sobre violaciones respecto a la autonomía de la persona; no obstante que la intimidad es un derecho humano. Asimismo aclara algunas normas internacionales que regulan el derecho a la intimidad. Además, explica las normas constitucionales que regulan el mimo derecho a la intimidad. También esclarece conceptos importantes sobre el derecho a la intimidad en el derecho peruano y en que destaca una propuesta reguladora. Concluye el estudio con un análisis sobre el aludido derecho a la intimidad en el sistema legal anglosajón.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Cecilia del Carmen San Martín Oviedo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Docentia et Investigatio por Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/derecho/index.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista Docentia et Investigatio (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Docentia et Investigatio.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).