PROTECCIÓN SOCIAL A LOS TRABAJADORES

Autores/as

  • José Horna Torres Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.

Palabras clave:

Protección Social a los trabajadores, Globalización, Inversión Social, Responsabilidad social del gobernante, Políticas públicas, Programas de protección social, mejora de relaciones y condiciones de trabajo, Reducción de la pobreza, Desigualdad social, D

Resumen

Como se aprecia, es un tema no sólo de permanente actualidad, sino un tema vivo y palpitante, un tema que se cuestiona y reposiciona constantemente, en fin un tema del cual surgirán, intensas preguntas de Investigación. Claro que a la luz de los fenómenos actuales es bueno tener en cuenta aquello que caracteriza el final del siglo XX y consecuentemente el inicio del Siglo XXI: la globalización dentro de la cual, la Protección Social debe jugar un rol expectante, si se tiene en cuenta que aquella viene dejando al margen de sus beneficios a sectores muy significativos de la fuerza laboral del Perú. La protección social a los trabajadores, en países en proceso de desarrollo como el nuestro, presenta múltiples carencias, además de un inadecuado tratamiento de género en el mercado de trabajo, sin soslayar por cierto las grandes oportunidades que tal fenómeno ofrece. Por otro lado, la inversión para la protección social a los trabajadores debe mirarse desde tres ángulos: el primero antes de la edad de trabajar; el segundo, durante el tiempo que dura la relación laboral; y, una tercera, en los años posteriores al trabajo, no sólo para reducir la pobreza sino para garantizar una calidad de vida digna y humana.

Biografía del autor/a

  • José Horna Torres, Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
    Abogado y Doctor en Derecho UNMSM, Profesor Principal – Investigador. Fue Director de la Unidad de Post Grado de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UNMSM. Conferenciante con gran trayectoria dicta varios cursos de Derecho Laboral y de Metodología de la Investigación en la Facultad de Derecho y Ciencia Política, Pre grado y Post Grado UNMSM. Departamento de Ciencias Jurídicas y Jurídicas, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Descargas

Publicado

2014-12-31

Número

Sección

Artículos