El Hombre, el Conocimiento y el Derecho

Autores/as

  • Francisco Javier Romero Montes Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.

Palabras clave:

El Hombre y su Desarrollo, Salvajismo, Barbarie, Civilización, Origen de la Filosofía

Resumen

En el presente trabajo analizaremos brevemente el desarrollo del conocimiento del ser humano desde su infancia hasta la actualidad, que es el período de la civilización. Sobre esa base encontraremos el requerimiento social, cuya respuesta fue el derecho. Será oportuno indagar sobre las colectividades humanas con sus vivencias y costumbres, de cuyo ámbito fueron extraídas las relaciones sociales, algunas de las cuales son las relaciones sociales normadas, que son los hechos jurídicos, que es el espacio donde mora el derecho.

De ahí que es posible decir que la vida es mucho más extensa y rica que el derecho. Por eso Ortega y Gacet y Recasens Siches sostienen que la vida no es dada hecha, sino una tarea por hacer: tenemos que hacernos en cada instante; la vida es infinita, por lo tanto el derecho también lo es, porque forma parte del conocimiento humano.

Biografía del autor/a

  • Francisco Javier Romero Montes, Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
    Magíster y Doctor UNMSM. Profesor Principal de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Departamento de Derecho Privado, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Descargas

Publicado

2014-12-31

Número

Sección

Artículos