EL QUEHACER EDUCATIVO DESDE UNA MIRADA DIACRÓNICA
Palabras clave:
Concepto de educación, corrientes fundamentales de educación, pensadores, mejoramiento de la educación, relación sociedad-educaciónResumen
Se presenta el concepto de educación, luego se menciona a grandes maestros y pensadores que han contribuido con sus experiencias a la forja de una mejor educación. También se presenta las corrientes fundamentales, a través de la historia, fundamentando brevemente las condiciones para su surgimiento, en esa relación sociedad-educación. Se termina reconociendo al maestro anónimo, ese que día a día está en todos los confines del país, bregando por educar. De allí que es un compromiso nuestro tratar de darle los instrumentos más adecuados para que su labor sea más fructíferaPublicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Miguel Gerardo Inga Arias

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

La revista Investigación Educativa de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/index.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista Investigación Educativa (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Investigación Educativa.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).