CONTRIBUCION A LA NORMALIZACION DE PRODUCTOS TRADICIONALES ANDINOS: MACA, KIWICHA, CAÑIHUA, MASHUA
Palabras clave:
Productos andinos, macronutrientes, micronutrlentes, metabolitos primarios, metabolitos secundariosResumen
Se estudian 4 variedades de productos andinos, considerando las principales regiones productoras y los meses de mayor producción, seleccionándose dos variedades de maca, 3 de quiwicha, una de mashua y una de cailihua. Los análisis quimicos aplicados se basaron en métodos normalizados de la AOC. Los análisis cuantitativos muestran la presencia de macronutrientes minerales (Ca, P, K, Mg), micronutrientes esenciales para procesos bioquímicos (Mn, Zn, Fe) y metabolitos primarios (proteinas). Mientras que en los análisis cualitativos aparecen metabolitos secundarias de gran importancia como aminoácidos, taninos, y flavonoides.Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1999 N. Chasquibol-Silva, D.I. Delmás-Robles, D. Rivera-Castilla, R.L Lengua-Calle, R. Aguirre-Medrano, D. Bazán-Gutierrez, E. Becerra-Vásquez, M. Bautista-Castro

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista Peruana de Química e Ingeniería Química de la Facultad de Química e Ingeniería Química de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quim/index.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista Peruana de Química e Ingeniería Química (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista Peruana de Química e Ingeniería Química.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).