DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE ÁCIDO ASCÓRBICO EN CAMU CAMU, SECADO POR LIOFILIZACIÓN
Palabras clave:
Camu camu, ácido ascórbico, secado, humedad, solubilidadResumen
Los resultados del estudio nos permiten apreciar la rapidez de enfriamiento y calentamiento, considerando la diferencia de masa cargada y el diseño del equipo para enfriar y calentar la masa de camu camu. El producto seco en cada caso tiene color rosado, aroma y sabor adecuados, así como buena solubilidad, con humedad inferior al 10% .El contenido de ácido ascórbico en la pulpa fresca y las muestras secas difiere en 22,75 mg, así como la diferencia máxima de ácido ascórbico entre muestras secas es de 19,8 mg. Dadas la características de producto seco, pueden servir para preparar helados, néctar, extractos, bebidas fortificadas, permitiendo el desarrollo agrario zonal.Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 L. Reyna M., R. Flores C, I. Ramírez C., R. Robles C., T. Ayala B., S. Gamarra A., K. Verástegui P.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista Peruana de Química e Ingeniería Química de la Facultad de Química e Ingeniería Química de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quim/index.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista Peruana de Química e Ingeniería Química (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista Peruana de Química e Ingeniería Química.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).