ESTUDIO DE LA PLANTA RAÍZ DE TORTUGA, DRYOPTERIS CRASSIRHIZOMA NAKAI
Palabras clave:
Calcio, Potasio, triterpenos, fenoles.Resumen
Se trabajó con fruto y cáscara de la planta Raíz de Tortuga, “Dryopteris crassirhizoma nakai” del Departamento de Junín, provincia de Chanchamayo, distrito de Pichanaki. Esta planta se usa para calmar el dolor abdominal debido a parásitos y para detener hemorragias. Se estudió a esta planta, principalmente por su contenido de potasio, calcio y metabolitos responsables de las aplicaciones de esta planta. Se realizó análisis cualitativo cuantitativo y el estudio fitoquímico en cáscara y fruto. En las cenizas se determinó la presencia de nutrientes en cantidades macro y micro, se encontró la presencia de calcio 3,7% en cáscara y 4,22% en fruto, potasio 3789 ppm en cáscara y 4697 en fruto, y la presencia de estroncio, antimonio, entre otros. El screening fitoquímico realizado en cáscara y fruto determinó la presencia de fenoles, triterpenos, cumarinas, flavonoides, y alcaloides.Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 R. Aguirre M., G. Tomás Ch., J. Huamán M., M. I. Kasay G.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista Peruana de Química e Ingeniería Química de la Facultad de Química e Ingeniería Química de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quim/index.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista Peruana de Química e Ingeniería Química (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista Peruana de Química e Ingeniería Química.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).