Reflexiones sobre el significado de información
DOI:
https://doi.org/10.15381/risi.v14i2.23149Palabras clave:
Información, Código, Computadora, Comunicación, Filosofía de la información, Teoría de la información.Resumen
El presente ensayo es una reflexión crítica sobre el concepto de información. Sosteniendo la existencia de dos interpretaciones diferentes que dependen del sentido subjetivo y objetivo del concepto, ambos necesarios para la filosofía de la computación. Hacemos esta afirmación desde un punto de vista histórico de la palabra información, que marca el cambio de la definición desde un enfoque subjetivo hacia uno objetivo, llegando a nuestro tiempo con la dificultad para su precisión.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Miguel Salinas Molina

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Revista de investigación de Sistemas e Informática (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de investigación de Sistemas e Informática.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen su publicación inicial en la Revista de investigación de Sistemas e Informática (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).