Importancia de la gestión de seguridad de la información en instituciones educativas con ITIL e ISO 27001
DOI:
https://doi.org/10.15381/risi.v15i1.23362Palabras clave:
Seguridad de información, instituciones educativas, ITIL, ISO 27001, educaciónResumen
La educación es uno de los factores fundamentales para el desarrollo humano, aportando conocimientos que ayudan en el desarrollo de la persona, así como también en la sociedad. Con el avance del tiempo, las instituciones educativas han ido implementando nuevas metodologías y procesos en la enseñanza, donde se encuentra un factor muy importante como lo es la tecnología. La educación, luego de la pandemia COVID-19 se vio afectada por los ciberataques e incluso, mediante el estudio virtual, donde la información se podría perder si no se fija correctamente una gestión de seguridad. Esta gestión de seguridad se tiene que guiar de acuerdo a las normas establecidas por lo que se realiza esta revisión sistemática que tiene como pregunta: ¿Es importante la gestión de seguridad de información en las distintas instituciones educativas aplicando ITIL y la norma ISO 27001? Por ende, nuestro objetivo de investigación es identificar los beneficios que ofrece tener una gestión de seguridad en una institución educativa eligiendo como marco a ITIL e ISO 27001. Esta búsqueda se logró gracias a las revisiones de artículos publicados en base de datos como Scielo, Google Academy, Scopus y Redalyc comprendida entre los años 2017 al 2021.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Evellyn Milles Duval Guevara Vega, José Ricardo Delgado Deza, Alberto Carlos Mendoza de los Santos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Revista de investigación de Sistemas e Informática (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de investigación de Sistemas e Informática.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen su publicación inicial en la Revista de investigación de Sistemas e Informática (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).