Las habilidades blandas en la era de la Inteligencia Artificial: un análisis y propuesta para la Facultad de Ciencias Contables de la UNMSM

Autores/as

  • Adrian Alejandro Flores Konja Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú
  • Augusto Li Chan Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú
  • Marcial Antonio Medina Vigo Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú https://orcid.org/0000-0003-0266-9173

DOI:

https://doi.org/10.15381/risi.v17i2.29919

Palabras clave:

Habilidades blandas, Inteligencia artificial, Contabilidad, Educación universitaria, Transformación digital

Resumen

Con el avance de la inteligencia artificial (IA), muchas tareas técnicas de la contabilidad han sido automatizadas, haciendo que las habilidades blandas se vuelvan cruciales para el éxito profesional. Este artículo revisa la literatura sobre la relevancia de estas competencias y presenta estrategias para su integración en el currículo de la Facultad de Ciencias Contables de la UNMSM. Se abordan las habilidades de empatía, creatividad, adaptabilidad y comunicación efectiva, destacando su importancia en la formación de contadores que puedan enfrentar los desafíos de un entorno laboral automatizado. Las propuestas incluyen el rediseño del currículo, la implementación de talleres prácticos y la evaluación continua de estas habilidades.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-12-31

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

[1]
“Las habilidades blandas en la era de la Inteligencia Artificial: un análisis y propuesta para la Facultad de Ciencias Contables de la UNMSM”, Rev.Investig.sist.inform., vol. 17, no. 2, pp. 95–101, Dec. 2024, doi: 10.15381/risi.v17i2.29919.