Fundamentos de Ingeniería de la Web: Ontologías, Web Semántica y Agentes de Software
Palabras clave:
Ontologías, Web semántica, Agentes de software, representación del conocimiento, sistemas inteligentes.Resumen
El presente estudio investigará sobre las bases tecnológicas como son ontologías, web semántica y agentes de software que se encuentran relacionadas y describirá escenarios futuros en el cual la web semántica tendrá un rol fundamental en el día a día de la vida de los individuos. El presente estudio presenta una base conceptual que permite desarrollar sistemas inteligentes con la conceptualización de la representación del conocimiento y las tecnologías base que constituyen los servicios Web Semánticas y que además es base del estudio “Una propuesta de Sistema Inteligente para apoyar en el diagnóstico de la TBC utilizando ontologías y agentes de software”. En ese contexto, se realizarán investigaciones sobre Ontologías, que son fundamentos semánticos que tienen aplicaciones en las ciencias de la salud y las ciencias filosóficas. Las ontologías incluyen definiciones, conceptos básicos en un campo determinado y establecen la relación entre ellos, es decir que permiten definir términos utilizados para describir, representar un área de conocimiento. Las bases de datos y las herramientas son aplicadas por los usuarios que necesitan compartir información específica, en un campo determinado como pueden ser las finanzas, la medicina, el deporte, etc. La Web Semántica es una web perfeccionada, dotada de mayor significado, con la cual cualquier usuario en internet podrá encontrar respuestas a sus preguntas de forma más rápida y sencilla, gracias a una mejor definición de la información. Un Agente de Software es un proceso computacional que implementa una funcionalidad comunicativa autónoma en una aplicación.Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Luzmila Elisa Pró Concepción

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Revista de investigación de Sistemas e Informática (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de investigación de Sistemas e Informática.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen su publicación inicial en la Revista de investigación de Sistemas e Informática (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).