Un Algoritmo Heurístico para el problema de fusión de mesas en un proceso electoral
Palabras clave:
Heurística, Corte y Empaquetamiento, Programación de Tareas.Resumen
El proceso electoral en el Perú presenta entre sus actividades críticas el problema de determinar el menor número de mesas de sufragio y la conformación de estas con mejor uniformidad. Este problema es llamado de fusión de mesas de sufragio, y puede ser visto como una combinación de los problemas de empaquetamiento y de programación de tareas. Presentamos una solución para este problema que consta de un algoritmo BFD para determinar el menor número de mesas de sufragio, y dos procedimientos para mejorar la uniformidad de la distribución de electores por mesas. Los experimentos numéricos sobre 168 grupos electorales con un total de 15,534 electores muestran que la solución propuesta reduce en 14,46 % el número de mesas electorales y mejora en 3.97% la uniformidad de la distribución de electores por mesa.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Jose Pintado Huamán, Rosa Delgadillo, David Mauricio

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Revista de investigación de Sistemas e Informática (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de investigación de Sistemas e Informática.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen su publicación inicial en la Revista de investigación de Sistemas e Informática (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).