Sistema experto para el control de los procesos de monitoreo, control y evaluación de desempeño de los órganos de control institucional del Perú
DOI:
https://doi.org/10.15381/risi.v9i1.5614Palabras clave:
Sistemas Expertos, Auditoría, Desempeño, ContraloríaResumen
El proceso de monitoreo, control y evaluación de desempeño de los Órganos de Control Institu- cional (OCI), se ejerce de manera permanente y de forma intermitente según periodos y plazos establecidos en las Directivas correspondientes, y que debido a la cantidad de OCI existentes – 795 OCI - es que el proceso involucra a muchos auditores (expertos) del ente rector – Contraloría General de la República - y por consiguiente requiere de muchas horas hombre para realizar el proceso de supervisión tanto de la formulación, como la ejecución del Plan Anual de Control (PAC). El presente trabajo propone la automatización del monitoreo, control y evaluación de desempeño de los OCI a través de un Sistema Experto (SE) desarrollado usando la metodología IDEAL. El prototipo desarrollado, ha mostrado una funcionalidad total con los sistemas integrados, por lo que la utilización de los sistemas expertos para el monitoreo, control y evaluación de desempeño de los OCI, es una manera adecuada de enfocar el desarrollo de los sistemas de información, en el campo del control gubernamental.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 Julio Rojas, David Mauricio S.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Revista de investigación de Sistemas e Informática (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de investigación de Sistemas e Informática.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen su publicación inicial en la Revista de investigación de Sistemas e Informática (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).