Delitos cometidos por funcionarios públicos y otorgamiento de prisión preventiva en el distrito fiscal de Lima Sur 2018 -2020
DOI:
https://doi.org/10.15381/lucerna.n3.24173Palabras clave:
Prisión preventiva, delitos funcionarios públicos, Lima SurResumen
La investigación tiene como objetivo general identificar los criterios que se ha empleado en el Distrito Fiscal de Lima Sur para aplicar la orden de prisión preventiva en los ilícitos penales de Peculado y Cohecho Pasivo Propio, años 2018-2020. Con este fin, se llevó a cabo una investigación de socio – jurídica, que abarcó el estudio programático de las medidas cautelares correspondientes a los años 2018, 2019 y 2020 y teniendo como unidad de análisis a jueces, fiscales y abogados del Distrito Fiscal de Lima -Sur. Se aplicó el muestreo intencional o no probabilístico y las técnicas para investigar como la encuesta, el análisis documental y entrevista, con una Guía de encuesta para los fiscales, jueces y abogados. Se identificó que existe una relación causal directamente proporcional entre el incremento de las causas por ilícitos penales cometidos por funcionarios públicos, en concreto los tipos penales de Peculado y Cohecho Pasivo Propio con la cantidad de prisiones preventivas concedidas en los mismos procesos en el periodo 2018 -2020. Se concluyó en que los criterios empleados en el Distrito Fiscal de Lima Sur para la aplicación del mandato de prisión preventiva corresponden a los preceptos del artículo 268 del Código Procesal Penal peruano.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Cynthia Massiel Correa Mori

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
- Los autores retienen sus derechos sobre la obra, marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
- Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en Lucerna Iuris et Investigatio (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en Lucerna Iuris et Investigatio.
- Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o parte de un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).