Uso de láminas filtrantes en el tratamiento de efluentes provenientes de la línea de ANFO en la industria de explosivos para cumplir con el ECAagua categoría 3 Lima
Palabras clave:
láminas filtrantes, ECA-agua, industria de explosivos.Resumen
La investigación llevada a cabo forma parte importante de un grupo de alternativas de solución frente al deterioro ambiental y como complemento importante para el cumplimiento normativo, asociadas a la mala disposición de los efluentes en cuerpos de agua y suelo, dentro de la producción industrial. De esta manera, los efluentes de los procesos de la industria de explosivos, que contengan parámetros que sobrepasen los ECAAgua, podrán contar con dicha solución; facilitando así el fomento de una cultura ambiental entre los trabajadores y evitando ser sancionados por las autoridades competentes. El uso de láminas filtrantes ha permitido disminuir las concentraciones de los parámetros de pH, AyG (aceites y grasas), DBO y DQO.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Óscar Tinoco Gómez, Dante Echevarría Flores, Víctor Beltrán Saravia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Theorema segunda época del Vicerrectorado de Investigación y Posgrado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/Theo/index.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en Theorema segunda época (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en Theorema segunda época.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).