Posibilidad del uso de energía geotérmica en el Perú
Palabras clave:
Geotermia, calor de la tierra, yacimiento, vapor seco, acuíferos, gradiente térmico.Resumen
El aumento progresivo del precio de los combustibles derivados del petróleo y la contaminación del medio ambiente, debido al uso excesivo de los hidrocarburos, hace necesario utilizar energía geotérmica en la generación de eléctrica y en otros usos, como en la industria, agricultura y en la calefacción de viviendas. El recurso geotérmico es bastante considerable en el Perú y no se ha hecho uso de ella hasta la fecha. Con relación a los precios de los combustibles fósiles, se convierten en una alternativa muy competitiva y favorable para nuestro país. Su potencial aún no ha sido evaluado adecuadamente ni explorado exhaustivamente por falta de interés y la pertenencia del recurso a varios sectores. Otro punto a su favor de la energía geotérmica, es que produce mínimas emisiones contaminantes comparadas con otro tipo de tecnologías. El gran potencial geotérmico del Perú no es muy conocido, por lo que se deben hacer estudios de reconocimiento y exploración geológica estructural, geoquímica y energética especializada.Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Luis Milla Lostaunau

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Theorema segunda época del Vicerrectorado de Investigación y Posgrado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/Theo/index.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en Theorema segunda época (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en Theorema segunda época.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).