PERÚ EN LA ALIANZA DEL PACÍFICO
Palabras clave:
Alianza del Pacífico, comercio internacional, Integración comercial, globalización, mercados emergentesResumen
La Alianza del Pacífico es un bloque comercial conformado por cuatro países: Chile, Colombia, México y Perú, que tienen como característica geográfica común su costa sobre el Océano Pacífico. La intención de esta alianza es alentar la integración regional, así como un mayor crecimiento, desarrollo y competitividad de las economías de los países integrantes, así como un compromiso para avanzar hacia el objetivo de alcanzar la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas. En tal sentido, el objetivo del artículo es conocer el ambiente en que se desarrolla el reciente bloque económico y amerita conocer más de él y tener conocimiento del efecto en la economía peruana. Hay poco material de investigación al respecto, por lo que el resultado se considera aporte para otras que se realicen. Para su elaboración hemos consultado publicaciones que se han realizado al respecto.Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Pedro Barrientos Felipa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Alma máter segunda época by Vicerrectorado de Investigación y Posgrado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/alma/index.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en Alma máter segunda época (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en Alma máter segunda época.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).