Informe etnográfico del viaje a Huarochirí
DOI:
https://doi.org/10.15381/antropologia.v0i5.20031Palabras clave:
Informe etnográfico, HuarochiríResumen
Este viaje se efectuó por invitación de la Alcaldesa de la provincia de Huarochirí, en relación a las acciones de promoción para conocer las riquezas naturales, arqueológicas, históricas y antropológicas de los distritos sureños que, luego posibiliten proyectos de investigación, programas de desarrollo o actividades educativas que promuevan conocer y elevar la identidad cultural de los pueblos, orientados a promover, con propiedad y autoestima, el turismo de la región cisandina de Lima. Lo que fue aceptada por el Director de la EAP de Antropología y nos delegó: al profesor Sabino Arroyo Aguilar y a los alumnos Alex Azaña Obregón (03150096), Alonso Burgos Cisneros (05150204) y David Gutiérrez Ruiz (04150224).
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2007 Alonso Burgos Cisneros

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Revista Antropología (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista Antropología.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).