Ruth Landes. Homosexualidad y travestismos en la Antropología de principios del siglo XX

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.15381/antropologia.n9.21155

Palabras clave:

Antropología, historia, homosexualidad, travestismo, Latinoamérica

Resumen

Este artículo analiza el estatus antropológico de la homosexualidad y el travestismo a través de una discusión internacional sostenida entre intelectuales norteamericanos y brasileños en la primera mitad del siglo XX. Este debate surgió en torno a la etnografía realizada en Brasil por la antropóloga estadounidense Ruth Landes, específicamente por sus conclusiones respecto a la presencia de hombres homosexuales travestis en algunos espacios de culto afrobrasileños. Se muestra cómo la antropología de la época estaba profundamente influida por las disputas sobre el carácter cultural o individual de las “patologías de la sexualidad” presentes en la psicología y el psicoanálisis. Esto permite internarse en la historia de la antropología en América Latina y estudiar cómo se ha negado sistemáticamente la subjetividad trans y los deseos sexuales subversivos en los textos antropológicos del siglo XX, particularmente en aquellos donde se exploraban las condiciones raciales de las poblaciones marginadas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-12-31

Cómo citar

Hernández Medina, R. D. (2021). Ruth Landes. Homosexualidad y travestismos en la Antropología de principios del siglo XX. Revista De antropología, 1(9), 49–74. https://doi.org/10.15381/antropologia.n9.21155

Número

Sección

Artículos