POSTULADOS FUNDAMENTALES PARA UN MODELO PEDAGÓGICO DE LA CARRERA DE EDUCACIÓN
Palabras clave:
Modelo pedagógico, postulados fundamentales, bases doctrinariasResumen
Un modelo pedagógico expresa la concepción educativa para la formación de profesionales que impulsarán el desarrollo económico, social y cultural del país en un nivel de excelencia. Constituye el referente teórico y metodológico para la planeación, conducción y evaluación de los procesos de formación académico-profesional. El presente documento contiene los postulados doctrinarios y teóricos que fundamentan el quehacer educativo de la carrera de Educación y se abre con la cuestión fundamental ¿para qué educamos?, cuya respuesta plantea como fin formar un profesional que ejerza su libertad con responsabilidad venciendo los factores endógenos y exógenos que pueden torcer su recta opción por el bien. Porque, ¿cómo podría la universidad, por ejemplo, proclamar y defender la libertad de pensamiento si tal libertad no es posible y necesaria como piensan los deterministas?Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 José Clemente Flores Barboza

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

La revista Investigación Educativa de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/index.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista Investigación Educativa (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Investigación Educativa.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).