Evaluación de la capacidad máxima de generación distribuida renovable conectada a las redes de distribución para minimizar las emisiones de CO2 utilizando metodología basada en flujo de potencia óptimo
DOI:
https://doi.org/10.15381/electron.v20i2.29859Palabras clave:
Generación distribuida, redes de distribución, flujo de potencia óptimo, gestión de redes activas, energía eólica, dióxido de carbono (CO2)Resumen
En este artículo se presenta una evaluación de la capacidad máxima de generación distribuida renovable que puede ser conectada a las redes de distribución modernas (redes activas), que incluyen generación y demanda variable en el tiempo, actuación de dispositivos de control en tiempo real y flujo bidireccional de potencia en las líneas, para minimizar las emisiones de dióxido de carbono (CO2) derivados de las actividades de generación de energía eléctrica. La metodología de optimización utilizada para la evaluación está basada en la formulación de un problema de flujo de potencia óptimo (FPO) integrando la estrategia de gestión de redes activas (GRA), que contiene esquemas como el control de tensión coordinado, control de factor de potencia adaptativo y reducción de energía y es aplicable en redes de distribución con características de generación y carga variable en el tiempo. Para resolver el problema de optimización, fue utilizado el programa computacional de modelamiento y optimización AIMMS. Los resultados muestran que, niveles muy elevados de conexión de generación distribuida renovable en redes de distribución pueden ser alcanzados para reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2).
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Jose Luis Mejia Olivas, Luis Mark Rudy Ponce Martinez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

La revista Electrónica - UNMSM de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/electron/index.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista Electrónica - UNMSM (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Electrónica - UNMSM.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).