Informe del XVIII Coloquio de Estudiantes de Geografía UNMSM, Perú 2022
DOI:
https://doi.org/10.15381/espiral.v3i6.23583Palabras clave:
Coloquio de Estudiantes de Geografía, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Resiliencia Geográfica, PandemiaResumen
La geografía es una de las ciencias que se encuentra más influenciada por circunstancias exteriores al conocimiento mismo por ende en el Perú, desde hace muchas décadas, la divulgación del conocimiento geográfico ha sido muy reconocido en diversos campos y siendo una contribución importante a la historia del Perú en todos los aspectos, reconocidos geógrafos peruanos como Javier Pulgar Vidal, Ciro Hurtado y entre otros personajes de la geografía peruana que seguirán latentes en la investigación. En la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, los estudiantes de la escuela profesional de geografía organizan anualmente coloquios en la divulgación de trabajos de investigación en diferentes temáticas y aunque este evento en especial fue organizado en el contexto post pandemia no impidió que se realizará. El evento titulado XVIII Coloquio de Estudiantes de Geografía UNMSM fue realizado por los estudiantes de la base 18 de la escuela de geografía bajo el lema “Resiliencia geográfica en tiempos de pandemia”.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Paula Marcela Aycate Chipana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la revista Espiral (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Espiral.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).