Sistema Inteligente para Medir Volumen de Líquidos utilizando Sensores de Ultrasonido
Palabras clave:
Sensor ultrasonido, pic, pic basic, chip max, puerto serial, volumen, visual basicResumen
El objetivo del presente artículo es explicar la tecnología de vanguardia para calcular volúmenes, utilizando sensores ultrasonidos, que pueden determinar el diferencial del volumen de agua en un recipiente de tronco de cilindro, esto se logra mediante la programación de componentes electrónicos, el sensor ultrasonido está montado sobre un pequeño circuito que registra la altura del recipiente con respecto al agua, el sensor envía esta información al circuito principal que contiene un Pic, programado en Pic BASIC; el Pic maneja y trata la información que recibe de los sensores, enviándose al Chip Max, un chip especial que convertirá la información del Pic Basic en código ASCII, para que pueda trasladarse a la computadora a través del puerto serial; en la computadora, un programa codificado en visual Basic, muestra la información que ingresa a través del puerto serial, mostrando el volumen y el diferencial del volumen.Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Hugo Vega Huerta, Augusto Cortez Vásquez, Ronald Melgarejo Solís, Wilber Maquera, Tommy Arakaki Namisato

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Revista de investigación de Sistemas e Informática (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de investigación de Sistemas e Informática.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen su publicación inicial en la Revista de investigación de Sistemas e Informática (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).