Modelo sinérgico de Total Quality Management y Soft Systems Methodology aplicable a organizaciones de servicio educativo
Palabras clave:
MCS (Metodología de la Calidad Sistémica), Metodología de Sistemas Blandos (MSB).Resumen
Este modelo, producto de la fusión de la Metodología de Sistemas Suaves y de la Administración de la Calidad Total, busca integrar los principios esenciales de la Gestión de la Calidad Total y la Metodología de Sistemas Suaves, elaborada en base a principios de la filosofía de sistemas. Hemos fusionado ambas dando como resultado una metodología que tendrá como propósito diagnosticar, evaluar, planificar, verificar, y sobre todo, ejecutar políticas de mejora, todas estas enmarcadas en el uso de la holística.Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Frank Edmundo Escobedo Bailón, Luz Del Pino Rodríguez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Revista de investigación de Sistemas e Informática (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de investigación de Sistemas e Informática.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen su publicación inicial en la Revista de investigación de Sistemas e Informática (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).