Degradabilidad in situ de la Materia Seca y Proteína Cruda de las Hojas y Peciolo del Pisonay (Erythrina falcata)
DOI:
https://doi.org/10.15381/rivep.v27i1.11461Palabras clave:
fístula, ruminal, nutriente, follaje, caprinoResumen
El estudio tuvo como objetivo determinar la composición química y la degradabilidad ruminal de la materia seca (MS) y proteína cruda (PC) del pisonay (Erythrina falcata) a los 105, 120 y 135 días de rebrote. Se tomaron muestras de hojas y peciolo, se secaron y se colocaron 8 g de muestra molida por bolsa de nylon en el rumen de tres chivatos machos adultos por 0, 24, 48 y 72 horas. Los valores de MS y PC fueron 24.4 y 21.4% a los 105, 24.8 y 23.2% a los 120 y, 27.2 y 24.4% a los 135 días, respectivamente. La degradabilidad ruminal de la fracción insoluble potencialmente degradable de MS y PC fue 29.6 y 42.9% a los 105, 24.3 y 31.4% a los 120 y, 14.9 y 24.1% a los 135 días, respectivamente, y la degradabilidad efectiva de MS y PC fue 41.3 y 41.2% a los 105, 36.5 y 30.3% a los 120 y, 32.3 y 30.5% a los 135 días, respectivamente. El estudio demuestra que el follaje E. falcata a los 105 días de crecimiento posee una mayor ventaja proteica para los caprinos.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Ludwing A. Cárdenas-Villanueva, José L. Bautista-Pampa, José L. Zegarra-Paredes, Ruth Ramos-Zuniga, Oscar E. Gómez-Quispe, Juan S. Barreto-Carbajal

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP)(por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP).
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).