EVALUACIÓN DE MEDIDAS CORPORALES PARA LA SELECCIÓN DE LLAMAS MADRES Y CRÍAS.
DOI:
https://doi.org/10.15381/rivep.v18i1.1270Palabras clave:
Llama, peso corporal, medidas corporales, ubre, valor fenotípicoResumen
En las llamas y crías del núcleo reproductor del Centro Experimental IVITA-UNMSM se evaluó el peso corporal (PC), perímetro torácico (PT), las medidas del muslo (MU), grupa (GR) y ubre, y la producción de leche para determinar, a través de pruebas de correlación, los indicadores fenotípicos apropiados en la selección de llamas para producción de carne. La evaluación incluyó el efecto de la edad y paridad de la madre de años anteriores a través del análisis de varianza. En las medidas del muslo se consideró la circunferencia de su perímetro superior (CSMU) e inferior (CIMU) y su longitud (LMU); y en la grupa, la distancia entre sus tuberosidades isquiática medial, lateral, sacra y coxal. En la ubre se consideró su longitud y ancho y el perímetro del área entre pezones (PAP), registradas previo al ordeño. El volumen de leche fue medido cada semana hasta la semana 7 de lactación y simultáneo a estas medidas se obtuvo el peso corporal de la madre y crías. La paridad y edad afectó el PC, PT y todas las medidas de la ubre; y en las medidas del muslo solo hubo efecto de la edad. En las madres, hubo correlación significativa (alta y media) de su PC con PT, ancho de la ubre y PAP con todas las medidas del muslo y de la grupa. En la producción de leche, no hubo efecto de la paridad y la edad y en su relación con las diferentes variables, destacaron la correlación media alta con el ancho de la ubre (p<0.00l) y media baja con el PAP (p<0.l). En la cría, hubo correlación alta y significativa entre PC, edad y PT y de LMU del muslo con CSMU y CIMU; con la edad su relación fue inversamente proporcional. En la relación madre-cría, las variables paridad, edad, PC, ancho de ubre, PAP y producción de leche tuvieron relaciones positivas con PC de las crías; similar patrón se tuvo con PT, a excepción de la paridad y edad, incluso con PT y CSMU e CIMU de la madre. La CSMU y CIMU y LMU de la cría solo tuvo correlación media con las medidas de la ubre. En conclusión, las variables asociados a la producción de leche (largo, ancho y PAP de la ubre) son las más importantes para determinar crías de mejor peso y, por lo tanto, pueden ser consideradas como criterios de selección de las madres con la finalidad de obtener crías de alto valor fenotípico. Aunado a ellos, las variables PC de la madre, y la CSMU y CIMU del muslo deben de ser incluidas para la selección de animales élite.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2007 Víctor Leyva V., Néstor Falcón P.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP)(por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP).
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).