EFECTO DEL KETOPROFENO SOBRE LA PRESIÓN ARTERIAL PULMONAR EN TERNEROS JERSEY SOMETIDOS A HIPOXIA DE LA ALTURA.
DOI:
https://doi.org/10.15381/rivep.v18i2.1283Palabras clave:
ketoprofeno, terneros Jersey, presión arterial pulmonar media, cateterismo cardiaco, hipoxiaResumen
Se estudió el efecto del ketoprofeno, un antiprostaglandínico bloqueador de la enzima ciclooxigenasa, sobre la presión arterial pulmonar media (PAPm) en 10 terneros Jersey machos, de 1 a 2 meses de edad, nacidos a nivel del mar y expuestos durante 3 días a una hipoxia ambiental de 3,320 m de altitud. Los terneros se distribuyeron en un grupo de 5 animales que recibió placebo (grupo control) y un grupo que recibió ketoprofeno en dosis de 3 mg/kg de peso vivo, por 5 días consecutivos, durante su estadía a nivel del mar (grupo tratado). La PAPm se determinó mediante la técnica de cateterismo cardiaco a nivel del mar y al tercer día de su estadía en la altura. Los valores promedio de la PAPm (mm Hg) a nivel del mar fueron de 19.00 ± 0.94 para el Grupo control y 21.00 ± 3.39 para el Grupo tratado, y en la altura de 39.50 ± 6.00 para el Grupo control y 31.25 ± 5.70 para el Grupo tratado, no existiendo diferencia significativa. Sin embargo, se observó diferencia por exposición a la altura al analizar la información de ambos grupos en conjunto (a nivel del mar: 20.00 ± 2.68 y al tercer día de exposición a la altura: 35.28 ± 7.16) (p<0.05). Estos resultados sugieren que el ketoprofeno no tuvo efecto sobre la PAPm en terneros Jersey sometidos durante 3 días a la hipoxia de la altura.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2007 Boris Lira M., Milder Ayón S., Sergio Cueva M., María Vásquez C., Carlos Arana D., Neiser Ocampo N.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP)(por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP).
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).