Frecuencia de Neoplasias en Cavidad Oral de Caninos y Felinos, Diagnosticadas Histopatológicamente en el Laboratorio de Patología Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Periodo 2007- 2013)
DOI:
https://doi.org/10.15381/rivep.v28i1.12929Palabras clave:
cavidad oral, neoplasia, frecuencia, caninos, felinosResumen
El objetivo del presente estudio retrospectivo fue determinar la frecuencia de neoplasias en cavidad oral en caninos y felinos mediante el diagnóstico histopatológico en el Laboratorio de Patología Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú, durante el periodo 2007-2013. Se diagnosticaron 115 casos de neoplasias orales dentro de 1454 casos de neoplasias caninas (7.9%) y 7 casos de neoplasias orales dentro de 54 casos de neoplasias felinas (13%). El épuli fue la neoplasia de mayor frecuencia (20.5%).Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Jhessenia Páucar P., Rosa Perales C., Luis Tabacchi N.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP)(por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP).
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).