Efecto de la Suplementación de L-Glutamina sobre la Expresión de Genes de la Respuesta Inmune Humoral de la Mucosa Intestinal de Crías de Alpacas (Vicugna pacos)
DOI:
https://doi.org/10.15381/rivep.v28i2.13078Palabras clave:
camélidos sudamericanos, inmunidad de mucosas, glutamina, interleucinasResumen
El presente estudio tuvo como objetivo determinar el efecto de la L-glutamina sobre la expresión de la inmunoglobulina A (IgA) y la citocinas TGF-β y las interleucinas, IL-4, IL5, IL-6 e IL-10 en la mucosa del yeyuno de crías de alpaca de 4-7 días de edad. Se trabajó con un grupo de 6 crías que se le administró 3.3 mM de L-glutamina por kg peso vivo, vía oral, y una segunda dosis a los 7 días. A un segundo grupo de 7 crías se le suministró PBS vía oral como control. Los animales fueron sacrificados 3 días después del tratamiento y se tomó una porción de yeyuno de cada cría. Se realizó la extracción de ARN mensajero (ARNm) y la transcripción reversa (RT) y el PCR tiempo real utilizando cebadores específicos de cada gene en estudio. Para la cuantificación relativa de la IgA, TGF-β e interleucinas se usó el método 2-ΔΔct. El TGF-β se expresó 3 veces más y la IgA 18 veces más en las crías tratadas con L-glutamina que en los controles (p<0.05). Las expresiones de IL-4, IL-5, IL-6 e IL-10 tuvieron estadísticamente los mismos niveles en ambos grupos. Se concluye que la L-glutamina incrementa la expresión TGF-β e IgA, mejorando la respuesta inmune adaptativa humoral de mucosa intestinal en crías de alpaca.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Emanuel Bejarano L., Alberto Manchego S., Gina Castro S., Giovanni Pérez G., Nieves Sandoval C., Mercy Ramírez V.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP)(por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP).
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).