CARACTERIZACIÓN ANÁTOMO-HISTOPATOLÓGICA DE ENTEROPATÍAS CAUSANTES DE MORTALIDAD EN CRÍAS DE ALPACA
DOI:
https://doi.org/10.15381/rivep.v16i1.1527Palabras clave:
Alpaca, enteritis, mortalidad, eímeria.Resumen
Se estudiaron 48 muestras de intestino de crías de alpaca muertas por procesos dirreicos durante la época seca (junio-agosto, 2002) en la Estación Experimental del Centro de investigación MTA, Cusco, y en la campañia de parición (febrero, 2003) en una comunidad alpaquera de Nuñoa, Puno. Se tomaron muestras topográficas de intestino, fijadas en formo1 al 15% y coloreadas con Hematoxilina-Eosina. Treinta y siete casos fueron compatibles con procesos bacterianos, donde 30 correspondieron a cuadras de enterotoxemia y 7 a colibacilosis. Sol0 en dos de estos casos hubo amplicación con Cryptosporidium sp. En 4 casos se observó asociación entre E, mrrcusa>ritmsis y entemtoxemia. Hubo 7 casos de eimeriosis, asociadas aE. mcusani@nsrS y E.pumemis, y 4 de ellas complicadas con E. lamae. Se reporta, por primera vez, la presencia de formas intracelulares de E. ivitaensis en las criptas de Liebefiiin del yeyunoe iiem y de fomDescargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 César Palacios E., Rosa Perales C., Alfonso Chavera C., Teresa López U.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP)(por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP).
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).