EVALUACIÓN DE LA COMBINACIÓN DEL METHOPRENE 15% Y PERMETRINA 65% PARA EL CONTROL DE PULGAS Y GARRAPATAS EN CANINOS.
DOI:
https://doi.org/10.15381/rivep.v17i2.1540Palabras clave:
Methoprene, permetrina, imidacloprid, DAPP, pulgaResumen
Se realizaron dos pruebas experimentales de campo con el fin de evaluar la eficacia y el efecto residual de la combinación del methoprene 15%y permetrina 65% en comparación con la combinación de imidacloprid 6% y permetrina 24%, aplicados como “spot on”, en el control de pulgas y garrapatas en caninos, bajo condiciones de infestación natural durante los meses de julio a octubre del 2004. En el primer ensayo para el control de pulgas se utilizaron 30 canes de una granja de aves ubicada en losHuertos deManchay, Lima, que se distribuyeron en tres grupos: a) control no tratado, b) tratados con imidacloprid6%ypermetrina24%en dosis de 1 ml/10 kg peso, yc) tratados conmethoprene 15% y permetrina 65% en dosis de 2 ml para animales de menos de 15 kg y 3 ml para animales demás de 15 kg. En el segundo ensayo para el control de garrapatas se utiliza ron 16 canes del distrito de Pachacamac, Lima, que se distribuyeron en dos grupos: a) tratados con imidacloprid 6% y permetrina 24%, y b) tratado con methoprene 15% y permetrina 65% en las dosis usadas en el primer ensayo. Ambas combinaciones de fármacos para el control de pulgas alcanzaron una eficacia superior al 90%a las 2 semanas postratamiento con un efecto residual que llegó hasta los 21 días postratamiento en el primer caso yde 14 días en el segundo.Asímismo, las dos combinaciones para el control de garrapatas alcanzaron una eficacia superior al90%a las 4 semanas postratamiento con un efecto residual que semantuvo los 28 días que duró la evaluación.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 Yesenia Vega P., Amanda Chávez V., Eva Casas A., César Gavidia Ch.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP)(por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP).
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).