Estudio anatómico e histológico de las arterias que irrigan el páncreas e intestino delgado de la alpaca (Vicugna pacos)
DOI:
https://doi.org/10.15381/rivep.v30i1.15697Palabras clave:
alpaca, anatomía, arteria, histología, páncreas, yeyunoResumen
Este estudio describe las arterias que irrigan el páncreas e intestino delgado de la alpaca mediante disección, angiografía, repleción vascular e histología. Se emplearon seis alpacas, de las cuales cuatro fueron mayores de dos años y dos de cuatro meses. Macroscópicamente, el páncreas estuvo irrigado principalmente por las arterias pancreática duodenal craneal y caudal; además, ramas provenientes de la arteria hepática, arteria esplénica y la rama de la primera arteria yeyunal. Estas arterias y ramas ingresaron al páncreas (porción izquierda, derecha y cuerpo) formando anastomosis en forma de redes, en el interior del parénquima. Las técnicas histológicas evidenciaron que las capas de las arterias de la alpaca presentan dos capas, compacta y esponjosa, conformando la túnica adventicia de las arterias pancreática duodenal craneal y caudal, celíaca y mesentérica craneal. La arteria pancreática duodenal caudal tuvo la capa adventicia compacta más gruesa, siendo esta arteria la que irriga el lóbulo derecho pancreático, parte del lóbulo izquierdo y el duodeno.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Rose Barreto R., Alberto Sato S., Marcelo Daniel Ghezzi, Francisco Santos R., Alexander Chávez R., Miluska Navarrete Z.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP)(por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP).
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).