Desarrollo del cladócero nativo Ceriodaphnia sp con clorofitas (Scenedesmus sp y Chlorella sp) en condiciones de laboratorio
DOI:
https://doi.org/10.15381/rivep.v31i1.17555Palabras clave:
cladócero, Ceriodaphnia, clorofitas, cultivoResumen
Se presentan los resultados del efecto de las clorofitas Scenedesmus sp y Chlorella sp utilizadas como alimento sobre el desarrollo del cladócero nativo Ceriodaphnia sp. Se emplearon tres tratamientos con tres repeticiones para cada clorifita, T1= 5 ml.L-1 (25 x 106 cel), T2= 10 ml.L-1 (50 x 106 cel) y T3=15 ml.L-1 (75 x 106 cel). Las características físicas y químicas del agua de los recipientes variaron entre 28.4 y 28.6 °C, pH entre 6.57 y 7.36 y el oxígeno disuelto entre 6.34 y 6.66 mg/l entre tratamientos. Los resultados mostraron que Ceriodaphnia sp tiene preferencia por la microalga Chlorella sp, donde las dietas con la concentración de 10 ml.l-1 (50 x 106 cel) fueron superiores a las otras dietas.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Rosa Angélica Ismiño Orbe, Jenifer Jazmín Araujo-Solis, Séfora Mishell Vargas-Del Castillo, Kevin Morgan Ruiz-Tafur, Humberto Arbildo-Ortiz, Miriam Adriana Alvan-Aguilar
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP)(por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP).
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).