Determinación del pH y recuento de mesófilos en carne de boquichico (Prochilodus nigricans) proveniente de los mercados de la ciudad de Pucallpa, Ucayali
DOI:
https://doi.org/10.15381/rivep.v32i2.20008Palabras clave:
boquichico, pH, mesófilos, mercados, PucallpaResumen
El objetivo del estudio fue determinar el pH y el recuento de mesófilos en carne de boquichico (Prochidolus nigricans), proveniente de los mercados de la ciudad de Pucallpa, Ucayali. Se recolectaron 115 muestras de ejemplares de boquichico de los 23 puestos de venta distribuidos en los 5 mercados de la ciudad (5 muestras por puesto, considerando al puesto de venta como un lote), mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. El procesamiento se realizó mediante la medición del pH de la carne y el análisis para el recuento de mesófilos con el método SPC (conteo de placas aeróbicas). Los promedios de los valores de pH en la carne de boquichico por mercado estuvieron por debajo del valor neutro (pH = 7.0), pero fueron mayores en las muestras procedentes de los mercados 3 y 5; asimismo, los recuentos de mesófilos en la carne sobrepasaron a los Límites Máximos Permisibles en 4 de los 23 puestos de venta (dos del mercado N.° 1, uno del mercado N.° 2 y uno del mercado N.° 3). Se concluye que la carne de boquichico comercializada en los mercados de la ciudad de Pucallpa no es apta para su consumo en tres puestos en dos mercados de Callería y en un puesto de un mercado en Manantay.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Nathaly Ponce P., Juan Rondón E., Manuel De la Torre V., Yamili Mendoza Q.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP)(por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP).
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).