Medidas morfométricas del huevo fértil de codorniz (Coturnix coturnix japonica) sobre el peso al nacimiento
DOI:
https://doi.org/10.15381/rivep.v32i6.21694Palabras clave:
diámetro del huevo, índice de forma, peso al nacimiento, postura, sexoResumen
El estudio tuvo como objetivo relacionar medidas morfométricas del huevo de codorniz Coturnix coturnix japonica con el peso al nacimiento en una línea comercial de postura. Se evaluaron 274 aves al nacimiento, cuyos huevos fértiles fueron clasificados en tres categorías según el peso: (1) 10.00-10.99, (2) 11.00-11.99, (3) 12.00-12.99 g para la variable peso al nacimiento, mientras que las variables: diámetro transversal y diámetro longitudinal del huevo, índice de forma fueron evaluadas según cuartiles. Además se evaluó el sexo del ave. Se utilizó un modelo de bloques completamente al azar y correlaciones entre las variables cuantitativas. Se obtuvo una correlación media de 0.65 entre peso del huevo y diámetro longitudinal, y correlaciones bajas entre las variables diámetro longitudinal y transversal (0.15). El peso al nacimiento fue de 7.36±0.038, 7.92±0.036 y 8.47±0.058 g en las categorías 1, 2 y 3, respectivamente y de 7.83±0.0672, 7.81±0.0681, 7.69±0.0665 y 7.85±0.0682 g en los cuartiles 1, 2, 3 y 4, respectivamente. El índice de forma del huevo fue 70.22±0.321%. El peso de las codornices macho fue 7.84±0.0347 y en hembras de 8.00±0.0358 (p<0.05). El diámetro transversal y longitudinal del huevo permite seleccionar visualmente un huevo incubable, siendo el diámetro transversal el más preciso, debido a que no se quieren codornices pesadas al nacimiento.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Jimny Nuñez D., Nadia Fuentes N., Graciela Yamada A., Víctor Bazán R., Steven Antúnez Á., Virginia Rivadeneira, Fritz Trillo Z., Pedro Ciriaco C., Marco Gutierrez T., Connie Gallardo V.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP)(por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP).
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).