Detección molecular de Brucella sp, Leptospira spp y Toxoplasma gondii en felinos domésticos y silvestres y el impacto zoonótico en el personal encargado de su manejo en Pereira, Colombia
DOI:
https://doi.org/10.15381/rivep.v34i1.23066Palabras clave:
PCR, felinos, brucelosis, leptospirosis, toxoplasmosisResumen
El estudio buscó determinar la presencia de los agentes infecciosos causantes de la toxoplasmosis, brucelosis y leptospirosis empleando la técnica molecular PCR convencional en felinos domésticos y silvestres, así como en el personal relacionado con el cuidado y manejo de estos animales en la ciudad de Pereira, Risaralda (Colombia). Se tomaron muestras de sangre de felinos domésticos (n=99) y silvestres en cautiverio (n=4) y del personal responsable de su cuidado y manejo (médicos veterinarios, zootecnistas, y operarios; n=65). Se estimó una prevalencia de 37% para toxoplasmosis y de 1% para leptospirosis en felinos domésticos. No se encontró la presencia de los patógenos en el personal.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Lyda C. Caballero Méndez, Luz Natalia Franco Montoya, Margarita María Mazo, Juan Carlos Sepúlveda-Arias, Andrés Cardona Tabares, Juan José Caro

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP)(por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP).
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).