Efecto de la edad y estado fisiológico reproductivo en el perfil del diámetro de la fibra en alpacas Huacaya
DOI:
https://doi.org/10.15381/rivep.v33i4.23336Palabras clave:
perfil de diámetro de fibra, alpaca, estado reproductivo, diámetro de fibraResumen
El estudio tuvo como objetivo determinar el efecto de la edad y estado reproductivo en el perfil de la fibra en alpacas Huacaya hembra de Puno, Perú. Se consideró la edad (joven, adulta menor, adulta mayor y vieja) y estado reproductivo (lactante preñada, lactante vacía, preñada sin cría al pie y vacía sin cría al pie). Después de un año de crecimiento de fibra se tomaron muestras del costillar medio (5 g) y se analizaron con el equipo analizador óptico de diámetro de fibra (OFDA 2000). Los datos fueron ajustados a una regresión lineal cúbica, y analizados bajo un arreglo factorial de 4x4 conducido en un diseño completamente al azar. La comparación de medias se hizo con la prueba múltiple de Duncan. La edad y el estado reproductivo interaccionan en la presentación del perfil de diámetro de fibra, al igual que en el diámetro mínimo inicial y el diámetro máximo, donde las hembras jóvenes y lactantes preñadas presentan el menor diámetro (p<0.05). El factor edad tuvo efecto significativo sobre el diámetro mínimo final y la tasa de cambio inicial, en tanto que la edad y el estado reproductivo tuvieron efecto sobre la tasa de cambio final del perfil de fibra. En conclusión, el perfil de diámetro de la fibra en alpacas Huacaya hembra muestra un patrón característico en los cambios de diámetro en el transcurso del año, que coincide con la estación de lluvias donde hay cambios importantes de disponibilidad de nutrientes en la pradera andina.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Ceferino Uberto Olarte Daza

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP)(por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP).
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).