Dimorfismo sexual de las aletas pélvicas en Potamotrygon motoro (Batoidea: Potamotrigonidae)
DOI:
https://doi.org/10.15381/rivep.v34i5.24420Palabras clave:
Claspers, reproducción, batoideos, peces cartilaginososResumen
Los claspers en los condrictios son alargamientos especializados en el lado posterior de las aletas pélvicas de los machos que se utilizan para la transferencia de esperma durante la cópula. El objetivo del presente estudio fue la descripción y caracterización de la morfología externa y los componentes esqueléticos en aletas pélvicas del clasper de Potamotrygon motoro (Batoidea: Potamotrygonidae). Se trabajó con tres ejemplares juveniles (2 machos y 1 hembra) y dos ejemplares adultos (1 macho y 1 hembra) provenientes del Rio Paraná, Corrientes Capital. Las muestras se fijaron en formol al 10%, y procesadas mediante la técnica de diafanización. El material fue conservado en glicerol para su observación. Macroscópicamente, el dimorfismo sexual se hace evidente en machos, mediante una estructura en la región posterior denominada clasper, de forma cónica ligeramente ahusada, visible dorsal y ventralmente. En muestras diafanizadas se puede distinguir los elementos cartilaginosos posteriores, diferenciándose un propterigio y un basipterigio, que unidos a este se localizan los segmentos basales y los cartílagos radiales de las aletas pélvicas; sin embargo, solo los machos desarrollan un clasper o mixopterigio. En las hembras, las únicas estructuras esqueléticas posteriores al basipterigio son pequeños elementos nodulares (cartílagos terminales). Se evidenció que estos ejemplares en sus primeros días de vida ya presentan el dimorfismo sexual asociado a la presencia de clasper en machos y su ausencia en hembras; sin embargo, los machos juveniles no presentan el desarrollo total del mixopterigio que forma el clasper.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Dante Pérez, Gabriela Olea, Tania Blanco Cohene, Evelyn Rodriguez Florencia, Carolina Flores Quintana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP)(por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP).
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).