Resistencia antihelmíntica en granjas ovinas del valle cálido del Alto Magdalena - Tolima
DOI:
https://doi.org/10.15381/rivep.v34i1.24591Palabras clave:
fenbendazol, ivermectina, levamisol, nemátodo, nematicidasResumen
El objetivo del estudio fue determinar el grado de resistencia antihelmíntica de nematodos que afectan las producciones ovinas del valle cálido del Alto Magdalena en el departamento del Tolima, Colombia, mediante la técnica de reducción de conteo de huevos en materia fecal. El estudio se realizó con 380 ovinos en 13 predios. Se determinó la carga de parásitos gastrointestinales mediante la técnica de McMaster. Ovinos con >200 huevos por gramo de heces fueron distribuidos aleatoriamente en cuatro grupos de antihelmínticos (fenbendazol, moxidectina, ivermectina y levamisol) y un grupo control. Se colectaron muestras en el día 0 y en el día 14 pos-dosificación para determinar el porcentaje de efectividad del fármaco. Además, se realizaron cultivos de larvas para determinar las especies de nematodos presentes. Se encontró resistencia antihelmíntica, especialmente a Haemonchus spp en el 91, 89 y 46% de los predios hacia fenbendazol, ivermectina y levamisol, respectivamente, compuestos de mayor uso en la región, así como multiresistencia en el 78% de los predios.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Gisella Karina Holguín-Céspedes, Edgar Díaz-Rivera

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP)(por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP).
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).