MODELO DE INFECCIÓN EXPERIMENTAL PARA LA OBTENCIÓN DE E. granulosus ADULTOS Y QUISTES HIDATÍDICOS SECUNDARIOS EN EL HÁMSTER DORADO (Mesocricetus auratus)
DOI:
https://doi.org/10.15381/rivep.v24i2.2514Palabras clave:
Modelo animal, hámster dorado, Echinococcus granulosus, hidatidosis, protoescólices, infección experimental.Resumen
El objetivo del estudio fue evaluar un modelo animal alternativo al uso de caninos como hospedero definitivo y al uso de ovinos como hospedero definitivo de Echinococcus granulosus. Se utilizaron 33 hámster dorados (Mesocricetus auratus) hembras. El grupo A, conformado por 16 hámster de un mes de edad fue infectado, vía oral, con 3000 protoescólices viables de E. granulosus por animal; y el grupo B, conformado por 17 hámster de 4.5 meses de edad fue infectado, vía intraperitoneal, con 1500 protoescólices viables por animal. Todos los protoescólices provenían de quistes fértiles de ovinos naturalmente infectados. No se logró obtener E. granulosus adultos en los animales del grupo A, mientras que en el grupo B se obtuvo quistes hidatídicos secundarios en 9 animales (52.9%) a los 2.5, 3.5 y 6.5 meses post-infección; sin embargo, todos los quistes obtenidos fueron infértiles.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 Gonzalo Vallenas R., Jéssica Alvarado G., Eduardo Barrón G., Rosa Perales C., César Gavidia C.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP)(por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP).
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).