ALTERACIONES ANÁTOMO-HISTOPATOLÓGICAS TESTICULARES EN ALPACAS (Vicugna pacos) BENEFICIADAS EN NUÑOA, PUNO.
DOI:
https://doi.org/10.15381/rivep.v22i3.262Palabras clave:
Alteraciones anátomo-histopatológicas, testículos, teratoma, alpacasResumen
Se determinó la frecuencia y se caracterizó las alteraciones anátomo-histopatológicas testiculares en alpacas beneficiadas en la zona de Nuñoa, Puno. Se hizo el examen macroscópico de los testículos de 177 alpacas, donde 102 presentaron tamaño y peso disminuido, además de quistes epididimarios uni o bilaterales. Muestras de tejido testicular se fijaron con Solución de Bouin por 28 horas, y se tiñeron con Hematoxilina y Eosina, Ácido Periódico de Schiff y Tricrómico de Masson. Se encontró una frecuencia de 13.7% de alteraciones testiculares, correspondiendo a infiltración linfocítica inespecífica (7.8%), ausencia testicular (2.9%), degeneración testicular (1.0%), hidrocele (1.0%) y teratoma testicular (1.0%). Asimismo, se observó una frecuencia de 32.2% de quistes epididimarios, sin que haya asociación estadística entre presencia de quistes con edad o raza de las alpacas.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2011 William Barrios S., Alfonso Chavera C., Héctor Huamán U., Wilfredo Huanca L.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP)(por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP).
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).