EFECTO DE DIETAS DE ALFALFA VERDE, HARINA DE CEBADA Y BLOQUE MINERAL SOBRE LA EFICIENCIA PRODUCTIVA DE CUYES
DOI:
https://doi.org/10.15381/rivep.v24i4.2744Palabras clave:
Cuy, harina de cebada, bloque mineral, concentrado integral, suplementaciónResumen
Se evaluó el efecto de la suplementación con harina de cebada y bloque mineralsobre la ganancia de peso, consumo, índice de conversión alimenticia, edad de saca,costo de producción y relación beneficio-costo en cuyes en crecimiento alimentadoscon alfalfa. Se utilizaron 250 cuyes machos destetados, en un diseño de bloques completosal azar con arreglo factorial 2x2 (harina de cebada x bloque mineral), más un quintotratamiento para fines de contraste (concentrado integral). La suplementación con harinade cebada mejoró significativamente (p<0.05) la ganancia de peso, consumo, índicede conversión, relación beneficio-costo y, consecuentemente, la edad de saca, en tantoque la suplementación con bloque mineral solo tuvo un efecto significativo para la edadde saca (p<0.05). Asimismo, el forraje sin suplemento y el forraje más harina de cebadapresentaron el mejor rendimiento económico.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 Erika Quintana M., Ronald Jiménez A., Fernando Carcelén C., Felipe San Martín H, Miguel Ara G.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP)(por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP).
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).