Estilos de gestión en la sala de ordeño y su relación con la calidad de leche en establos de Lima, Perú

Autores/as

  • Rocio Sandoval-Monzon Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Departamento de Salud Animal y Salud Pública, Lima, Perú
  • Luis Ruíz-García Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Departamento de Producción Animal, Lima, Perú
  • Milena Montenegro Universidad Científica del Sur, Facultad de Ciencias Veterinarias y Biológicas, Lima, Perú
  • Juan Cevallos Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Lima, Perú

DOI:

https://doi.org/10.15381/rivep.v36i2.28372

Palabras clave:

estilos de gestión, calidad de la leche, sala de ordeño, análisis clúster, establos lecheros

Resumen

El objetivo del estudio fue identificar los estilos de gestión en salas de ordeño y evaluar su impacto en la calidad de la leche en establos de la provincia de Lima. El estudio se realizó en 30 establos de la provincia de Lima y en la Facultad de Medicina Veterinaria de la UNMSM durante 10 meses, involucrando vacas lactantes en corrales tipo free-stall. La recolección de datos incluyó visitas, encuestas a los responsables y trabajadores de los establos, y análisis de muestras de leche. Se realizó un estudio transversal no experimental para determinar la relación entre el estilo de gestión en la sala de ordeño y la calidad de leche. El estilo de gestión se evaluó mediante encuestas que abarcaron tres dimensiones: tareas, personas y prácticas de ordeño. La calidad de leche se analizó en términos de composición, higiene y sanidad. El análisis estadístico utilizó el método de agrupamiento bietápico y un modelo lineal general. Los resultados del estudio identificaron tres estilos de gestión en las salas de ordeño: gerencial, informal y social. El estilo gerencial, caracterizado por estrictos protocolos y un ambiente profesional, mostró la mejor calidad de leche en términos composicional, higiénica y sanitaria. El estilo informal, común en establos de menor escala, presentó deficiencias en la calidad higiénica y sanitaria, con altos recuentos de bacterias. El estilo social, enfocado en el bienestar del personal, tuvo buena calidad composicional, pero enfrentó problemas de temperatura y prevalencia de mastitis. En conclusión, el estilo de gestión gerencial es el más efectivo para mantener alta calidad de leche, mientras que los estilos informal y social requieren mejoras en el control de prácticas de ordeño y la higiene.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-04-30

Número

Sección

Artículos Primarios

Cómo citar

Sandoval-Monzon, R., Ruíz-García, L., Montenegro, M., & Cevallos, J. (2025). Estilos de gestión en la sala de ordeño y su relación con la calidad de leche en establos de Lima, Perú. Revista De Investigaciones Veterinarias Del Perú, 36(2), e28372. https://doi.org/10.15381/rivep.v36i2.28372