Ausencia de genes carbapenemasas blaKPC, blaNDM y blaIMP en Escherichia coli aisladas de cerdos sanos provenientes de granjas tecnificadas
DOI:
https://doi.org/10.15381/rivep.v36i2.30627Palabras clave:
resistencia antimicrobiana, cerdos, Escherichia coli, aislados, carbapenemasas#Resumen
Enterobacteriaceae es la familia de bacterias con más reportes de resistencia antimicrobiana, siendo los de mayor impacto las productoras de carbapenamasas, antibióticos usados en medicina humana para casos críticos. Diversos reportes describen a Escherichia coli como una de las portadoras de estos genes debido a su fácil captación de plásmidos o fragmentos de ADN. En el Perú existen reportes de E. coli portadoras de carbapenemasas aisladas de humanos, pero ningún trabajo confirmado en animales. Por ello, el objetivo del estudio fue evaluar la presencia de genes asociados a carbapenemasas en E. coli aisladas de cerdos sanos provenientes de cuatro granjas tecnificadas. Para ello, 186 aislados de E. coli fueron evaluados mediante la técnica de PCR para la detección de genes de carbapenemasas blaKPC, blaNDM y blaIMP. Estos genes no fueron detectados en los 186 aislados analizados de E. coli.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Lucero Castilla B., Joel Palomino-Farfán., André Sedano S., Sonia Calle E., Juan Siuce M.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP)(por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP).
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).