Composición química, actividad antioxidante y toxicidad aguda del aceite esencial de Satureja pulchella “Panizara”
Palabras clave:
Satureja pulchella, aceite esencial, actividad antioxidante, toxicidad.Resumen
La Satureja pulchella “panizara” es una especie aromática nativa del Perú, según datos etnofarmacoló- gicos es utilizada para solucionar problemas gastrointestinales y de las vías respiratorias. Con el objetivo de caracterizar los parámetros físico-químicos, actividad antioxidante y la toxicidad aguda del aceite esencial de S. pulchella, realizamos el presente trabajo. La obtención del aceite esencial fue por el mé- todo de arrastre con vapor de agua; el rendimiento se determinó por gravimetría-volumétrico; densidad, por picnometría; e índice de refracción, por refractometría. La actividad antioxidante se determinó por el método del radical DPPH (1,1-difenil-2-picrilhidrazilo) y la toxicidad aguda por el método de Dosis Límite. Reportando un rendimiento 1,5% v/p; densidad 0,98 g/mL; índice de refracción 1,494; la actividad antioxidante es muy cercano al comportamiento del trolox, presentando una concentración media (IC50) de 7,675 µl/mL, frente al trolox, 6,48 µg/mL; la dosis letal media (DL50) es 777,19 mg/kg. Los resultados indican que el aceite esencial de S. pulchella posee actividad antioxidante y una ligera toxicidad aguda, dichas actividades se deben a la estructura química del aceite esencial que posee.Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Mario Carhuapoma Yance, Sofía López G., Félix Veliz Lm., Luis Inostrosa R., Ricardo Yuli P., Norma Carlos C.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Theorema segunda época del Vicerrectorado de Investigación y Posgrado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/Theo/index.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en Theorema segunda época (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en Theorema segunda época.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).