PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL INSIGHT COMUNICACIONAL EN UNA MARCA DE GASEOSA “NACIONAL”
Palabras clave:
Comunicación, Insight, publicidad, millennials, semiótica, redes sociales.Resumen
En la investigación se estudia el uso en la publicidad de la marca de gaseosa ‘Inca Kola’, de mensajes o insights referidos al sentido de ‘peruanidad’; mensajes construidos a base de símbolos y cualidades ‘culturales’ de la generación de jóvenes llamada millennial, caractrizada por el uso de las redes sociales. Para ello se hizo un análisis de los anuncios de dos campañas publicitarias en TV e internet. La investigación sirve de modelo para otros estudios sobre análisis publicitario y comunicacional, y sobre la conexión de un producto con el público mediante el uso del insights apropiado a la realidad de cada grupo social.Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 José Ernesto Ventocilla Maestre Ventocilla Maestre

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Alma máter segunda época by Vicerrectorado de Investigación y Posgrado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/alma/index.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en Alma máter segunda época (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en Alma máter segunda época.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).