DESARROLLO MORAL Y JUSTIFICACIÓN DE LA VIOLENCIA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE TRES ZONAS DEL PERÚ
Palabras clave:
Desarrollo moral, justificación de la violencia, conflicto armado interno, conciencia ciudadana, derechos humanos.Resumen
El presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de juicio moral que presentaron los estudiantes universitarios de tres zonas geográficas del Perú (Lima, Huancavelica y Ayacucho) y relacionarlo con los niveles de justificación de la violencia acontecida en nuestro país durante el conflicto armado interno correspondiente a las décadas de 1980 a 2000. Asimismo, establecer si existen diferencias significativas entre estas dimensiones y la zona de procedencia de los estudiantes tomando en cuenta el grado de manifestación del conflicto que vivió nuestro país. Se utilizó una muestra de 209 universitarios estudiantes de educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Nacional de Huancavelica e Instituto Pedagógico “Nuestra Señora de Lourdes” de Ayacucho. Se aplicó el Cuestionario de Reflexión Socio Moral (SROM) de Gibbs y Widaman (Grimaldo, 2012) (adaptado y reducido) y un Cuestionario de Percepción de la Violencia Política (PPVP). El diseño fue descriptivo comparativo y correlacional. Se encontró correlación entre los niveles de desarrollo moral y la justificación de la violencia excepto en el caso de Lucanamarca donde las puntuaciones obtenidas por los estudiantes de Ayacucho y Huancavelica fueron muy altas.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Esther Velarde Consoli, Ricardo Canales Gabriel, Magali Meléndez Jara, Susana Lingán Huamán

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Alma máter segunda época by Vicerrectorado de Investigación y Posgrado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/alma/index.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en Alma máter segunda época (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en Alma máter segunda época.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).