Los mecánicos de Wuhan. Una etnografía de los mecánicos automotrices del Cercado de Lima en plena pandemia del COVID-19
DOI:
https://doi.org/10.15381/antropologia.n9.22215Palabras clave:
COVID-19, Informalidad, Salud pública, EtnografíaResumen
Esta investigación narra las diferentes perspectivas y utopías de un colectivo de mecánicos limeños frente a las políticas de confinamiento y aislamiento que el Estado peruano aplicó durante la pandemia del COVID-19. Dichas estrategias estatales se transformaron en medidas que, a opinión de ellos, traerían pobreza a sus familias. Ante ello, interponen estrategias para trabajar restableciendo sus formas de socialización y tener alternativas para poder frenar y convivir con el virus, sabiendo de su alto índice de contagio.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Yeiddy Chávez Huapaya

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Revista Antropología (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista Antropología.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).