Territorios periurbanos marginados vulnerables a fenómenos naturales y su análisis cartográfico, México

Autores/as

  • Oscar Daniel Rivera González Universidad Nacional Autónoma de México https://orcid.org/0000-0002-7698-7433
  • Mary Frances Teresa Rodríguez Van Gort Universidad Nacional Autónoma de México

DOI:

https://doi.org/10.15381/espiral.v5i10.25868

Palabras clave:

Periurbano, cartografía, riesgo

Resumen

El siguiente proyecto de investigación pretende evidenciar por medio de cartografía problemáticas sobre la presencia de habitantes establecidos en zonas periurbanas marginadas de alto riesgo ante diversos acontecimientos naturales, lo anterior, es incentivado en gran medida por la segregación socio-espacial e indiferencia del aparato gubernamental mexicano sismos, inundaciones, deslizamientos de tierra, colapso de techos de minas, entre otros, mismos que hacen más vulnerable a este tipo de población que se establece en zonas no aptas para la habitabilidad debido a las características geográficas del sitio, ejemplificando con barrancas, perímetros de inundación, zonas minadas y Áreas Naturales Protegidas (ANP). Lo anterior es evidenciado con muestras de problemáticas acontecidas recientemente en Michoacán, Ciudad de México (CDMX) y Estado de México (EDOMEX), los anteriores lugares son las escalas de trabajo del presente análisis, identificados desde la geografía, puntualizando que el espacio geográfico y la naturaleza no siempre está limitada a una sola escala de trabajo. Es urgente realizar planes de reestructuración urbana debidamente gestionados en ciertos Estados de la República Mexicana; instaurando en la población la concientización, sensibilización y reflexión, con el objetivo de evitar crecimiento en áreas periurbanas, deteniendo paulatinamente el riesgo y por ende impedir con mecanismos de protección civil pérdidas de vidas humanas. Así mismo, implantar conexión directa en áreas periurbanas, fomentando en todo momento reforestación, reparación, recuperación de ANP, reconfiguración de áreas en riesgo alto e incorporación al ámbito rural o urbano territorios periurbanos según sus características geográficas.

Descargas

Publicado

2023-12-31

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Rivera González, O. D., & Rodríguez Van Gort, M. F. T. (2023). Territorios periurbanos marginados vulnerables a fenómenos naturales y su análisis cartográfico, México. Espiral, Revista De geografías Y Ciencias Sociales, 5(10), 17-40. https://doi.org/10.15381/espiral.v5i10.25868