Expansión de las células madre
Resumen
Las células madre son células indiferenciadas que potencialmente pueden transformarse en especializadas – diferenciadas –, se dividen asimétricamente y cumplen el rol de células reparadoras. Pueden utilizarse en medicina regenerativa para reemplazar células muertas y tejidos afectados por enfermedades o accidentes. Al reemplazar células y tejidos se espera restauren las funciones que tenían originalmente y logren la cura definitiva de pacientes a los que actualmente se imparten tratamientos paliativos o simplemente sintomáticos, que obligan a recibir medicación de por vida. De allí la denominación de “promesa terapéutica” para las células madre. Se espera que en el futuro puedan utilizarse exitosamente en la diabetes, cirrosis hepática, Alzheimer, degeneración macular, enfermedades cardíacas, Parkinson y muchas otras más.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2015-12-31
Cómo citar
1.
Amiel Pérez J. Expansión de las células madre. Ciencia e investigación [Internet]. 31dic.2015 [citado 16abr.2021];18(2):59-0. Available from: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/13607
Número
Sección
Editorial
Derechos de autor 2015 José Amiel Pérez

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
- Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
- Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista Ciencia e Investigación (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista Ciencia e Investigación.
- Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).